Claustro |
CLAUSTRO ESCUELA EUROPEA PARASANITARIA
Director: José Antonio Sánchez Naturópata, Quiromasajista. Experto en Fitoterapia por la Universidad de León, Terapias Naturales por la Universidad de Cádiz. Trabajó durante 5 años en R.C. Celta de Vigo, así como en Selección Galega de fútbol, Campus Pontevedra C.F, Campus F.C Porto y con diversos deportistas de élite. Autor de varias publicaciones y material didáctico, colaborador en prensa escrita, Director de online, televisión, radio. Premio Nacional a la investigación en Naturopatía 2007. Profesor de Medicinas Alternativas por la Fundación FEMALT desde 2008. Director de la clínica EuroParasanitaria y director de ESPS Escuela Europea Parasanitaria. Licenciada en Filología, Experta en Facioterapia (Multireflexología facial. Método Dien Chan) (Nivel 6), Experta en Reflexología, Qi Gong, Manopuntura... Experiencia Laboral: 6 meses en la clínica de Dien Chan, en Vietnam como Facioterapeuta. Trabajó como docente en diversas Universidades como profesora de filología. Naturópata, Homeópata, Profesora de yoga, formada en la India en técnicas ayurvédicas, gimnasia acuática, Quiromasajista y coordinadora de ESPS para la formación en Alemania y/o en alemán. Subdirectora de ESPS Autora de diversas guías y manuales de identificación de plantas, homeopatia, naturopatia... Doctorado en I.N.E.F Universidad de Vigo, Master dirección y Gestión de entidades deportivas, diplomado en Magisterio (Educación Física). Director de recursos didácticos: Isidro Piñeiro Estela Alonso: Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, Master en Práctica Clínica; Formación en Daño Cerebral Adquirido y en Rehabilitación de la memoria. Experiencia en tratamiento de alcoholismo y en Gabinetes de Psicología Clínica. Asesora Psicopedagógica de ESPS Son funciones del Claustro:
Entre los pilares de nuestra propuesta educativa destacan: el rigor académico, la atención a cada alumno unida a una formación integral con una conciencia docente avanzada, la excelente preparación para el desempeño profesional, la internacionalización y una idea de investigación orientada a la innovación y el retorno social. Todo ello desde un horizonte de sentido que da el profesionalizar la profesión para la cual vivimos y trabajamos en el día a día, con la honda preocupación dirigida a que la profesión sea cada vez más desarrollada, más justa y más fraterna. Somos una institución de grandes deseos y valores, pero todos ellos han de repercutir positivamente en los pacientes/usuarios y en prestigiar la anteriormente citada profesión. |