Ya está en marcha el II Congreso Internacional Parasanitario y de Medicina Integrativa.
Y te recordamos el éxito del año pasado…
El 21 de SEPTIEMBRE 2013 se celebrará en Coruña el I Congreso Parasanitario
La ciudad herculina acogerá el próximo 21 de SEPTIEMBRE del 2013 el I Congreso Parasanitario en Coruña. El congreso que apuesta firmemente por la solidaridad cobrará como entrada un simbólico kilo de alimentos no perecederos que serán donados al banco de alimentos. Asimismo durante la jornada los alumnos de la escuela europea parasanitaria darán masajes gratuitos a los asistentes que decidan donar al menos 3 kilos más de alimentos no perecederos al banco de alimentos.
Al margen de la función solidaria del congreso destacamos también la difusión de las terapias parasanitarias y salud natural entre las conferencias destacamos la presencia de médicos, expertos en primeros auxilios que nos enseñaran todo lo referente a los primeros auxilios en bebés y niños, una abogada que clarificará la legislación vigente en materia parasanitaria, un doctor en osteopatía por la universidad de San Petersburgo, una homeópata alemana…
Entre los diversos asistentes la organización repartirá un regalo especial y habrá alguna que otra sorpresa de última hora…
CONCLUSIONES DEL: I Congreso Parasanitario Solidario Celebrado el 21 de septiembre en Coruña. 10:00 Las técnicas reflexológicas. Imparte: Dña. Marisol Catoira. Experta en diversas modalidades de reflexología. Jefa de Estudios de la Escuela Europea Parasanitaria CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA: Durante la conferencia se abordaron las diversas técnicas reflexológicas en cara, mano, pie, oreja, vertebral… asimismo destaco el interés de los usuarios por la reflexología facial, un método vietnamita en el que la ponente se formo durante 6 meses en Vietnam. 11:00 Legislación Parasanitaria. Imparte: Doña Rogelia Pérez. Licenciada en derecho y asesora Jurídica de la Escuela Europea Parasanitaria CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA: Destaco el gran interés de los usuarios por los aspectos legales concernientes a estas técnicas. Asimismo todos recibieron un poster con las principales leyes que regulan el ejercicio de la profesión. Una vez finalizado “en los pasillos” se comento mucho el método ilegal que algunos emplean para anunciar sus actividades empapelando las calles y la falta de interés de las autoridades por sancionar estas irregularidades. 12:00 MTC La medicina del futuro. Imparte: Don Roberto Caeiro. Experto en acupuntura Univ. Santiago de Compostela, postgrado en acupuntura por la Sociedad Médica china de Beijing. Docente de la Escuela Europea Parasanitaria. CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA: En esta conferencia destacó mucho las aportaciones sobre Medicina tradicional china como una medicina de futuro por su sostenibilidad y viabilidad económica. 13:00 «El guasha, técnica preventiva de la tradicion oriental» Imparte: Isidro Piñeiro. Experto en acupuntura Univ. Santiago de Compostela. Autor de diverso material didáctico. Director de contenidos educativos Escuela Europea Parasanitaria CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA: En esta conferencia se desveló ante todo la gran capacidad depurativa de esta técnica ancestral procedente de oriente. 14:00 Breve presentación audiovisual de los proyectos solidarios de la Escuela Europea Parasanitaria en Gambia. CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA: La reproducción del video fue todo un éxito… al son de la música africana, intercalada con las imágenes duras de la región más empobrecida y en riesgo de hambruna de Gambia,pudimos ver las actividades solidarias que la Escuela Europea Parasanitaria organiza allí. 16:00 Primeros auxilios en bebés y niños. Imparte Verónica Jaime. Enfermera Experta en urgencias y emergencias. Docente de la Escuela Europea Parasanitaria. CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA: Destacó el gran interés del público en general por este tipo de técnicas y sobre las cuestiones más técnicas, novedades… 17:00 Recuperación Física. Imparte: Pablo Neira. Master en Recupearación física. CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA: Destaco el como un recuperador físico complementa a la perfección su trabajo con el resto de los profesionales que rodean al deportista de élite. 18:00 Identificación de plantas del entorno. Imparte Doña Siegun Bischof. Coordinadora de formación en Alemania. Subdirectora de la Escuela Europea Parasanitaria. Autora de diversas guías y manuales. CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA: Esta conferencia suscitó un gran interés por conocer mejor las plantas de nuestro entorno y sus usos 19:00 La osteopatía bioenergética. Imparte Dr Kirill Yurievich Yarko. Doctor en Pediatría por la Universidad de San Petersburgo y Doctor en Medicina Osteopática por la Escuela Superior Rusa de Medicina Osteopática. Docente de Osteopatía Bioenergética en la Escuela Europea Parasanitaria. CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA: El abordaje que el Dr. Kirill aportó sobre la osteopatía bioenergética suscitó gran interés y asombro sobre esta técnica. 20:00 El masaje tailandés. DEMOSTRACIÓN Imparte: Doña Sandra Gómez especializada en masaje Tailandés durante años en Chiang Mai (Tailandia) Coordinadora de la formación de postgrado en Tailandia CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA: La demostración hizo que todos se levantasen expectantes de sus sitios y acabasen rodeando a la docente, para no perder detalle. CONCLUSIONES GENERALES DEL CONGRESO: El congreso registro un aforo medio del 85%, siendo el mínimo del 75% y en los momentos de mayor asistencia del 97%. Los asistentes entre los cuales no solo había parasanitarios sino también médicos, fisioterapeutas, enfermeros, preparadores físicos, podólogos… disfrutaron de cada una de las charlas y todas ellas acabaron con grandes aplausos. Desde el punto de vista técnico la valoración fue muy positiva dada la gran trayectoria profesional de los ponentes. Asimismo se recaudaron en torno a 300 kilos de alimentos y se superó con creces las expectativas de la organización.